Entorno

Visitas, naturaleza, paisajes y aire puro

El entorno en el que nos encontramos es sin lugar a dudas una de las zonas naturales más ricas del norte, con gran diversidad paisajística, fauna, flora, rutas de senderismo, gargantas, desfiladeros o ríos. Un lugar hecho para disfrutar de la naturaleza en estado puro y del turismo activo.

Hablar de Picos de Europa y particularmente de la zona “fronteriza” entre León y Asturias es hablar de paisajes salvajes y espectaculares, donde la naturaleza te sorprenderá y donde podrás disfrutar de la tranquilidad que solo un lugar tan puro puede ofrecerte.

Cascada Aguasaliu

Parque Natural de Ponga

Este parque natural, dentro de cuál nos encontramos, se ubica entre el Parque Nacional de Los Picos de Europa y el Parque Natural de Redes. Se caracteriza por un fuerte relieve en el que destacan cordales rocosos y encajonados desfiladeros. El borde meridional forma parte del dominio de la cordillera cantábrica, destacando entre todos el pico Peña Ten de más de 2.100 m de altura. En el parque existen multitud de rutas de senderismo de diferente dificultad.

Cascada Aguasaliu

Cascada Aguasaliu

Ubicada dentro del entorno paisajístico de nuestro hotel y nuestro parque multiaventura, en pleno Desfiladero de Los Beyos, nuestra cascada vierte sus aguas al Río Sella. Debido a las fuertes lluvias o durante el deshielo primaveral, lleva mucha agua, que se descuelga en varios tramos, algunos de más de 60 metros, formando pequeños saltos y pozas. Después el agua se encauza en un estrecho canal y va ganando velocidad hasta precipitarse en el Sella.

Valle de Angón

Valle de Angón (5 min)

Dentro del Parque Natural de los Picos de Europa, es uno de los espacios naturales más bonitos y recomendables que se pueden visitar en nuestra zona. Desde Amieva, a 5 minutos de nuestro hotel, se sube hasta el espectacular circo de paredes calizas al pie del Mirador de Ordiales. A sus pies está el valle de Angón. A 812 m etros de altitud, está abierto entre las estribaciones meridionales de la Sierra de Amieva y el pie de la Cabeza de la Teja.

Desfiladero de los Beyos

Desfiladero de los Beyos

Se encuentra en la misma zona donde nos encontramos. El desfiladero, erosionado por el río Sella, recorre el macizo cantábrico dentro del macizo asturiano. Durante todo el recorrido de 20 kilómetros se impone la verticalidad de la peña, con unas paredes cerradas que apenas dejan un pequeño espacio por el que discurre el río y la sinuosa carretera N-625 y que le dan un aspecto de enorme belleza.

Cangas de Onís

Cangas de Onís

Considerado uno de los pueblos más turísticos y más bonitos a nivel nacional, Cangas de Onís es la capital asturiana de los Picos de Europa. Destaca su emblemático Puente Romano y su gran oferta gastronómica y de ocio, con multitud de restaurantes y sidrerías. Además, es el punto de partida para una visita obligada, los Lagos de Covadonga.

Santuario de Covadonga

Santuario de Covadonga

Se trata de una gruta en las estribaciones del Monte Auseva, que da nombre a la parroquia de Covadonga en el concejo de Cangas de Onís. La primera construcción en la Santa Cueva data de tiempos de Alfonso I, el Católico, quien para conmemorar la victoria de don Pelayo ante los musulmanes, manda construir una capilla dedicada a la Virgen María, que daría origen a la advocación de la Virgen de Covadonga.

Lagos de Covadonga

Lagos de Covadonga (1h)

Está turística e impresionante zona, está formada por dos pequeños lagos, el Enol y el Ercina de origen glacial situados en la parte asturiana del Parque Nacional de los Picos de Europa, en el macizo occidental de dicha cadena montañosa. Existe un tercer lago, el Bricial, que sólo tiene agua durante el deshielo, pero también pertenece al conjunto. Se sitúan en el concejo de Cangas de Onís y se accede a ellos a través de una carretera de 14 km.

Rio Sella

Río Sella

El río Sella es un corto río costero del norte de España que desemboca en el mar Cantábrico y discurre por las provincias de León y Asturias. Nace en los Picos de Europa en la Fuente del infierno, a pocos kilómetros de nuestro hotel, en el municipio de Oseja de Sajambre (provincia de León) y desemboca en el mar Cantábrico formando la ría de Ribadesella. El río Sella pasa por delante de nuestro hotel.

Ruta del Cares

Ruta del Cares (50min)

Nuestro hotel es el hotel más cercano de Asturias al tramo más bonito de la famosa Ruta del Cares, entre Caín y Poncebos. Este tramo de 12 kilómetros para hacer caminando. Conocida como la “Garganta Divina”, la ruta, tallada literalmente en las rocas de las montañas, es un trayecto maravilloso que sale de la provincia de León y termina en Asturias.

Descenso del Sella

Descenso del Sella (35min)

Esta famosísima actividad que sale de la localidad de Arriondas es apta para todos los públicos. Estos 15 kilómetros que van desde Arriondas a Ribadesella donde desemboca el río, se pueden hacer completos o solo algún tramo y discurren entre pura naturaleza recorriendo este ancho y caudaloso río. El primer sábado de Agosto se celebra la popular fiesta del descenso del Sella.

Museo del Jurásico

Museo del Jurásico (1h)

Museo paleontólogico que se encuentra aislado en la rasa costera de San Telmo, entre las localidades asturianas de Colunga y Lastres, donde se han encontrado vestigios de dinosaurios que habrían poblado la región hace unos 150 millones de años, durante la última parte del Jurásico. Bajo la forma de una gran huella de dinosaurio, el Museo acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles.

Ponga, Reserva de la Biosfera

Ruta Valle de Ponga PR. AS-213

Ruta por el Bosque de Peloño (Ponga)

Contacte con nosotros y realice su reserva online

Vidosa Multiaventura

Ferratas, Tirolinas, Escaladas, Puenting, Circuitos de Aventura,
Actividades Grupos Escolares, Despedidas de Soltero